
El talón de Aquiles imperial.
Desde que el imperio intensificó sus ataques aéreos contra las áreas tribales de Pakistán, con sus aviones no tripulados,- las langostas asesinas Predator-, los talibanes, neo-talibanes, terroristas, guerrilleros, combatientes, en fin, la resistencia, se lanzó a golpear al imperio dónde más le duele. ¿ Y dónde se le golpea para proporcionar los más cuantiosos daños al imperio ? A las líneas de abastecimiento.
Cómo todo el mundo sabe. Cortar los suministros al enemigo.¡ Y éstos, golpeando sin cesar la única ruta de abastecimiento que tienen las tropas imperiales en Afganistán, pueden asestar un duro golpe al imperio y a sus pretensiones en la zona !
De ahí la urgencia imperial, de enviar más tropas a las tierras del Hindu Kush. Los camioneros paquistaníes se niegan a viajar a Afganistán, ante el aumento considerable de los ataques y reclaman más seguridad para los convoyes. Los envíos de convoyes logísticos con todo tipo de material que todavía salen de Pakistán a Afganistán se retrasan de 3 días a 10 días dado el aumento de los ataques y los vehículos atacados por la resistencia, se amontonan en un cementerio de camiones, contenedores y blindados humvee de la OTANATO.
La resistencia paquistaní no tiene intención de poner fin a los ataques, mientras los USAimperiales continúen atacado desde sus modernos Predator, las áreas tribales de Pakistán con los funestos únicos resultados de la muerte de civiles, mujeres, niños y ancianos inocentes.¡ Y con el claro enfurecimiento de los lugareños que pasan a engrosar las filas de la resistencia !
Mucho se juega el imperio en aquellas tierras, y muy mal lo tienen que pasar en el futuro si la resistencia Afgano-Paquistaní logra cortar o entorpecer enormemente la única ruta de abastecimiento que tiene para sus tropas estacionadas en la tumba de los imperios, Afganistán. ¡ Y no creó, que la resistencia Afgano-Paquistaní sea la única interesada en que no triunfen las estrategias y políticas imperiales asesinas, en el tablero geopolítico mundial !
No hay comentarios:
Publicar un comentario